
El inicio del trabajo con activos financieros para principiantes puede parecer una tarea difícil. Sin embargo, con el enfoque correcto y la comprensión de las bases, puede obtener ingresos estables y minimizar los riesgos. Es importante recordar que cualquier acción con dinero está asociada con ciertos riesgos, y una elección competente de herramientas y estrategia es la clave para las finanzas personales exitosas.
Variedades de activos financieros
- Existencias. Uno de los activos más populares que permite que las acciones reciban una acción en la empresa y participen en su éxito. Cuando la compañía desarrolla y aumenta sus ganancias, el precio de sus acciones está creciendo, lo que permite ganar. Sin embargo, como cualquier activo, las acciones están sujetas a fluctuaciones del mercado, lo que los hace riesgosos para inversiones a corto plazo. Para los inversores novatos, se recomienda elegir empresas con una buena reputación y una situación financiera estable.
- Cautiverio. Estas son obligaciones de deuda producidas por empresas o organismos estatales. Al comprar un bono, en realidad le da dinero a crédito y recibe un ingreso fijo en forma de interés. Los bonos se consideran menos riesgosos en comparación con las acciones, ya que los titulares de bonos tienen prioridad a los accionistas en caso de bancarrota del emisor. Sin embargo, la rentabilidad de los bonos generalmente es menor que de las acciones.
- Bienes raíces. Las inversiones en bienes raíces son una de las formas más confiables de mantener capital. Esta puede ser la compra de instalaciones residenciales o comerciales para recibir ingresos de alquiler o reventa. Sin embargo, este método requiere inversiones iniciales significativas e implica obligaciones a largo plazo. El mercado inmobiliario también está sujeto a fluctuaciones, y su desarrollo depende de la situación económica en el país.
- Materias primas. Las inversiones en materias primas, como el oro, el petróleo, el gas y otros recursos naturales, son populares entre aquellos que buscan una forma de preservar el capital en las condiciones de inestabilidad económica. El oro, por ejemplo, se considera tradicionalmente un activo "protector", ya que en los momentos de crisis su valor a menudo crece. Sin embargo, invertir en materias primas puede ser volátil y requiere un análisis cuidadoso del mercado.
- Ahorros de pensiones y seguro de vida. En países con un sistema de protección social desarrollado, también hay herramientas para fondos a largo plazo para la jubilación o para ahorros en caso de circunstancias imprevistas. Estas herramientas a menudo ofrecen beneficios de ingresos y impuestos garantizados. Para los principiantes, esta puede ser una buena opción para planificar el futuro, pero la rentabilidad de tales productos generalmente no es muy alta.
Riesgos básicos
Cualquier acción con dinero está asociada con el riesgo. Esta puede ser la pérdida de parte o la cantidad total invertida en uno u otro activo. Considere los principales riesgos:
- Riesgo de mercado. Este es el riesgo de cambiar los precios de los activos dependiendo del estado del mercado. Por ejemplo, el costo de las acciones puede fluctuar debido a la situación económica, los cambios en la política u otros factores. Este es el riesgo que enfrentan todos los participantes en los mercados financieros, y no se puede evitar por completo.
- Riesgo de crédito. Este es el riesgo de que el emisor de bonos u otro documento de deuda no pueda cumplir con sus obligaciones de pagar intereses o pagar la deuda. Dichas situaciones pueden ocurrir en caso de dificultades financieras en la empresa o estado.
- Liquidez. La liquidez es la capacidad de vender rápidamente un activo a un precio de mercado. Algunos activos, como bienes raíces o bonos a largo plazo, pueden no ser como líquidos como acciones o depósitos, y su venta puede llevar mucho tiempo o conducir a pérdidas.
- Riesgo inflacionario. Este riesgo se debe al hecho de que el costo del dinero puede disminuir con el tiempo debido a la inflación. Por ejemplo, el dinero invertido en depósitos bancarios con un bajo porcentaje puede no tener tiempo para "ponerse al día" con la inflación y, como resultado, su poder adquisitivo real disminuirá.
- Riesgo legal y regulatorio. Este es el riesgo de cambios en la legislación o los actos legales que pueden afectar las actividades de empresas o mercados financieros. Algunos cambios en la política fiscal o financiera pueden afectar negativamente la rentabilidad de los activos.
Consejos para principiantes
- Estudie los conceptos básicos y diversifique los riesgos. Antes de comenzar a trabajar con activos financieros, es necesario estudiar los conceptos básicos. Determine por sí mismo qué objetivos desea alcanzar: acumular para la compra de viviendas, proporcionar el futuro para los niños o ahorrar dinero de la inflación. Use varios tipos de activos para reducir los riesgos: no invierta todos los fondos en un activo o herramienta.
- No invierta más de lo que está listo para perder. Es importante comprender que los mercados financieros pueden ser impredecibles. Comience con pequeñas cantidades y no arriesgue el dinero que pueda necesitar en el futuro cercano. Aumente gradualmente sus inversiones, ya que acumulará la experiencia.
- Evalúe regularmente sus inversiones. Revise sus activos periódicamente y analice cómo funcionan. Esto lo ayudará a ajustar su estrategia en el caso de cambiar la situación del mercado.
- Consulte con expertos. Si tiene preguntas o dudas, no dude en comunicarse con consultores financieros o expertos. Pueden ayudarlo a elegir los activos correctos, optimizar los impuestos y construir una estrategia.
Conclusión
No es tan difícil comenzar a trabajar con activos financieros como puede parecer a primera vista. Es importante dar los primeros pasos con la comprensión de que cada herramienta tiene sus propias características y riesgos. Desarrollando gradualmente su conocimiento y experiencia, puede tomar decisiones más razonables y minimizar posibles pérdidas.
#fashion #weddingphotographer #likesforlikes Best wedding hashtags


